Imagen

Cuando la vida comienza. Capitulo 2: Carla y Manuela

Capitulo 2: Carla y MANUELA

CARLA

NOs vamos a Colombia

Por fin!!!!!!!

Tenía tantas ganas de conocer a mi familia de allí que no me importaba el viaje tan largo ni la pesada de mi hermana dándome la murga para jugar con ella.

Miraba a mi madre de reojo. Estaba feliz, radiante, emocionada.

¿Y mi padre? El como siempre: quejándose de que el avión era pequeño, de que teníamos que haber ido en Business…..

Dormí de un tirón y me desperté cuando estábamos aterrizando.

Un taxi nos llevó a una casa preciosa de alguien de la familia.

Hacia calor, se te pegaba la ropa, era todo tan diferente..

-mira Carla, allí estudie la carrera de Derecho.

– es muy bonita mami. Y ¿por qué viniste a España?

Mi madre bajo la mirada, pareció irse a otro lugar, a otro momento.

– Mis padres se esforzaron mucho por darnos educación y que tuviéramos oportunidades para tener una buena vida.

Cuando terminé conseguí una beca y con ayuda de mis padres me vine a España a especializarme. Aquí es mas difícil la vida y quería vivir sin miedo, pudiendo pasear por las calles sintiéndome segura. Por eso vine a España.

– y en España se te pasó el miedo?

Sus grandes ojos negros se volvieron hacia mí y recordé esa mirada.

_________________________________________________

Era muy pequeña la primera vez que me miró así.

Me dolía la tripa, demasiada pizza bacon crispy para cenar.

Los viernes me encantaban.

Después de gimnasia y parque me tocaba elegir la cena.

Mi padre me dijo un día que, si yo obedecía, me quedaba calladita y no hacía preguntas… los viernes yo elegía la cena.

¿Hay algo más guay en esta vida que ser la jefa de la familia un día?

Estaba dormida y me desperté.

Mil pinchos corrían por mis tripas.

Casi no podía moverme. Los retortijones me sacudían de lo lindo. Ya me dijo mama que no comiera tanta pizza.

Como pude me fui al baño.

No encendí la luz, no fuera que Ela se despertará.

Estaba sentada esperando a ver si mis tripas se calmaban.

Mientras me entretenía haciendo círculos en el aire imitando el dibujo de la baldosa del baño oí un ruido fuerte.

Me asusté y me levanté corriendo.

Algo sentí. Decidí gatear por el pasillo hacia la habitación de mis padres.

Tenían la luz pequeña encendida.

Mamá estaba sentada en el suelo con las manos en la cara. No entendía por que no estaba en la cama con lo frio que estaba el suelo.

Pensé que se había caído algo y que se había asustado.

Me quedé muy quieta con las piernas encogidas, escuchando. No quería que me vieran y no conseguía moverme, la tripa me estaba haciendo polvo.

Entonces le vi. Mi padre estaba en el otro lado de la cama, fumando. Tenía la mirada rara, daba mucho miedo. Parecía tan enfadado como un día que le dieron un golpe en el coche y salió gritando mientras nosotras estábamos en nuestras sillitas.

Mamá se quitó las manos de la cara. Tenía el labio hinchado y le salía sangre. Yo quería ir a cuidarla, pero no podía moverme, estaba como congelada. Me vió y me hizo señales para que me fuera a mi cuarto, mientras las lágrimas asomaban por sus preciosos ojos negros.

Siempre me han gustado los ojos negros de mi madre. Son enormes, redondos y sus cejas anchas le daban una imagen de actriz de cine. Quizás no era la mujer mas guapa del mundo, pero sus ojos sin duda eran de exposición. Ese día los tenia tristes, llorosos y su barbilla miraba al suelo.

No quería irme y le negué a mi madre con la cabeza. No entendía nada, pensé que papa cuidaba de mama y mama cuidaba de papa.

De repente mi padre se giró rápidamente:

-¿Qué haces ahí? .No vayas ahora de victima que no te he hecho nada.

-Levántate te digo.

Mi madre me miraba, cada vez mas nerviosa, cada vez más encogída.

-¡metete en la cama, joder! y no montes una escena. Tu capacidad para sacarme de quicio no tiene límites. Te dije que te callaras, que te callaras, que te callaras… y tu seguías tocándome los cojones. ¿Tanto te cuesta callarte cuando te lo digo?

Ella se metió en la cama sin dejar de mirarme, quizás de suplicarme desde sus preciosos ojos negros que borrara lo que estaba viendo, que olvidara lo que estaba escuchando, que volviera a ser la niña inocente y maravillosa que era antes de aquella noche.

Porque luego todo cambio para mí. Ya no quería ser la jefa de la familia, ya no quería los regalos de mi padre, ni siquiera sus besos. Quería que se muriera. Había hecho daño a mi madre y no necesitaba ser mayor para saber que eso estaba mal, muy mal.

Al día siguiente mi madre estaba enferma, según dijo mi padre. Quise ir a decirle adiós, a ver cómo estaba, pero me paro en la puerta:

-Tu madre esta dormida, no la molestes, vete al autobús ya, tu abuela te espera.

Ese mismo día me puse enferma, comencé a vomitar y sentirme mal. Mi padre fue a buscarme al cole.

Me pasé varios días en cama. Vomitaba y me costaba mucho comer.

No podía quitarme la imagen de mi cabeza. Cada vez que me llegaba la imagen de mi padre fumando en la cama mis tripas se aceleraban y volví a vomitar.

Mi madre sabía lo que me pasaba, y yo sabía lo que le pasaba a ella. Pero decidimos no hablar nunca de ello, quizás yo me sentía demasiado culpable por no haberla ayudado. Quizás mi madre se sentía demasiado confusa como para explicarme qué pasaba.

Tenía seis años cuando pasó. Tengo casi 10 y mi recuerdo es claro, quizás porque sé que no fue la última.

_________________________________________________

Me he enamorado de Colombia, me encanta ser medió colombiana. Hacia mucho tiempo que no veía a mi madre y a mi padre tan bien. Estaba súper feliz hasta que…..

Todo ha cambiado está mañana. Mamá se había ido pronto y mi padre estaba imposible.

Mientras estaba desayunando le han llamado por teléfono.

– mamá está en el hospital, ha tenido un accidente.

Mi pecho volvía a oprimirme y las náuseas me avisaban que algo malo y conocido estaba pasando. Desde que tenía 6 años habían sido muchos los dolores de tripas, los vómitos y visitas al médico sin diagnostico claro.

Cuando hemos llegado mi madre le ha pedido a su amiga Eugenia que nos lleve a comer un helado. Papa no quería.

Le he agarrado la mano a Ela y he salido de la habitación.

Mi madre me había hecho su señal, la que las dos conocíamos, nuestra mirada secreta.

Esa que decía: ¡vete!, ¡huye! ¡protégete!

Aquella misma señal que me hizo cuando tenía solo 6 años.

Pero esta vez su mirada era fuerte, su barbilla estaba alta, no miraba al suelo.

Mi madre parecía decirme: Esta vez sí Carla, esta vez todo se va a arreglar.

Las náuseas desaparecieron y una sensación nueva me ayudo a tomar aire. Miré a Ela, miré a Eugenia. Miré mi corta vida y pensé que quizás, a partir de ahora las cosas iban a ser diferentes.

___________________________________________________________________________

MANUELA ( ELA para los conocidos)

-Ya voy!!!

Bufffff!! Tengo tanto Sueño!!!

Desde que volvimos de Colombia me cuesta una eternidad despertarme.

Me quedaría todo el día en la cama!!!!

-ELA, levántate ahora mismo o te levanto yo!!

Voy a la cocina. Carla está llorando y mi padre recogiendo las cosas.

– ¿que pasa?

– mami ha tenido un accidente y está en el hospital. Te ayudo a vestirte y nos vamos a verla.

Agarré mi peluche y apreté los morros. No quería llorar, no quería ser una llorica.

Papa odiaba cuando lloraba y se enfadaba mucho. No quería llorar.

Carla me ayudó a vestirme.

Es la mejor hermana del mundo. No sé qué haría sin ella.

– Carla, ¿ quéle ha pasado a mamá?

– no lo sé cariño por eso tenemos que ir al hospital a verla. Tu estate a mi lado y obedéceme en todo vale? Ela, prométemelo, no hagas enfadar a papá. Solo quiero ir con mamá y ver cómo está. ¿Te vas a portar bien?

– si Carla, te lo prometo. Te voy a hacer caso en todo. Yo tampoco quiero que papá se enfade. Ojalá estuviera contento, como aquel día..

_________________________________________________

Como aquel dia que fuimos juntos a comprar unos rotuladores para el cole. Al entrar en la librería nos encontramos con una amiga suya muy simpática. Se le notaba que quería mucho a papi y papi estaba muy contento de verla. Nos fuimos los tres a comer a un restaurante que tenía una mesa entera llena de postres. Papa estaba super divertido y muy cariñoso.

Cuando nos fuimos, ella le dijo que se acordara de llevar el bañador.

_Ela, cariño ¿quieres que tú y yo tengamos una caja mágica?

-siiii. ¿Y qué vamos a meter en esa caja?

-nuestros secretos cariño, solo cositas que tu yo sabemos y que nadie más puede saber porque entonces se iría la magia y nos podría pasar algo malo.

-¿en serio?

-si cariño, yo una vez conté un secreto de la caja mágica que tenía con mi padre y estuve enfermo una semana. Imagínate. Nunca más conté un secreto de mi caja mágica.

-vale, pues yo no pienso nunca en la vida contar lo que metamos.

Nos fuimos a una tienda de regalos de mayores y me compró una caja super bonita. Tenía una tapa plateada y por dentro era rosa y azul.

-Mira Ela, funciona así, si yo abro la caja y te cuento algo, cuando baje la tapa nunca más podrás contarlo ¿vale?

-Vale papi

Abrió la caja y me dijo:

-papi está contento porque tiene que hacer un viaje muy importante este fin de semana para ayudar a la amiga tan simpática que has conocido, pero no queremos que nadie más se entere ¿vale?

-Hecho

Cerró la caja y allí se quedó para siempre nuestro secreto.

_________________________________________________

Papa nos ha dicho que seguro que le curan los médicos.

Tengo ganas de verla. Me encanta mami, igual no es tan bonita como la amiga de papa, pero es muy dulce y cariñosa.

Casi no he podido verla porque nos hemos ido a por un helado, pero parecía que estaba más contenta.

Ojalá los médicos la curen para que papi esté contento y mami vuelva pronto a casa.

sorolla

_____________________________________________________________________________

Capitulo 3: No me quitaras a mis hijas.

Anuncio publicitario
Imagen

Soy Iraia : ¿ quieres conocerme?

Estamos en la era de la tecnología, de la innovación, donde podemos hacer casi de todo en una impresora 3 D, donde podemos trasladarnos de un lado al otro del mundo en un día, donde con un móvil podemos acceder a un mundo infinito de posibilidades,….
De posibilidades ¿para quien??

¿Para quien estamos creando este mundo?

¿Qué tipo de personas queremos que vivan en este entorno?

Quizás necesitamos también crear niños perfectos en esa misma impresora

Os quiero presentar a una peque llamada Iraia
Dejad que ella os cuente su mundo y decirle después si este mundo de infinitas posibilidades es también para ella

Hola soy Iraia
Tengo 8 años
Soy morena, tengo un pelo liso y moreno sedoso y bonito
Bueno esque soy bastante mona, no lo puedo evitar
Sé que podéis pensar que soy un poco chulita pero esque la realidad es así: soy monísima.

Por otro lado y para mí corta edad tengo bastante éxito con los chicos y nunca me han faltado los novios.

A veces pienso que gusto porque soy un poco trasto.
No penséis que soy de esas niñas relajadas y tranquilas que obedecen a la primera.
¡Lo que ha podido correr mi abuela detrás de mí cuando me escapaba!!!

Mis padres a veces se desesperan conmigo pero esque me encanta explorar.

Un día recuerdo que estábamos en un restaurante y vi una puerta que se abría y cerraba.
Había mucha gente que entraba y salía y pensé: ¿qué habrá detrás de esa puerta?
No puedo evitar ser un poco cotilla y meterme por todos los sitios.

Y sin pensármelo dos veces me fui detrás de la barra y me metí entre las piernas de un camarero para que no me viera nadie.

Sabéis lo que había detrás?
Una cocina enorme donde estaban todos trabajando. Estaban haciendo unas croquetas que olían genial
Y me metí una en la boca. ¡Pegué un grito! Estaba supercaliente y me puse a llorar como solo yo sé llorar, a pleno pulmón.
Un señor que estaba cocinando se pego un susto enorme y entonces me pillaron.
Me acompañaron a la puerta y pensé: ¡me va a caer la del pulpo !!!

Mi madre gritó desde fuera y allí aparecí yo, llorosa y con cara de pena.
Os garantizo que soy la mejor del mundo en poner cara de pena.

Mi madre me echó una buena bronca y yo en ese momento tengo la costumbre de mirar al suelo para ver si se acaba pronto.

Esta soy yo: una chica guapa, exploradora, un poco trasto y que da unos fantásticos besos empalagosos.

Hay una cosilla que a algunos parece que molesta: cuando estaba en la tripa de mi madre debí hacer alguna de mis trastadas y los cromosomas se recolocaron a su manera.

Eso por lo visto debe de ser muy importante y hace que naciera con algo que se llama síndrome de down.

Yo no sé ser de otra forma porque esa soy yo. Quiero decir que soy una niña mona, con un pelo sedoso y éxito entre los chicos y además tengo síndrome de down o soy síndrome de down no sé cómo decirlo.

Solo sé que ni eso es lo más importante ni hace que ya con eso sepas lo que puedo o no ser capaz de hacer porque no lo sé ni yo.

Sí que es cierto que a veces hay cosas que se me resisten: manejar mi lengua me ha costado un triunfo porque de pequeña se me quedaba un poco tonta y no me hacía caso.

Ahora hablo bien pero igual algunos tienen que esforzarse en entender alguna palabra.

Tengo una nariz chiquitina y como mis agujeros son pequeños a veces se me atascan los mocos y no me salen bien pero ahora he aprendido a sonar y sacarlos fuera y así no me pongo mala.

Bailo súper bien tengo mucho ritmo y como soy muy abierta y me encanta que me miren se lo pasan genial conmigo.

Ya veis, algunas cosas me cuestan pero otras no.
Lo que pasa esque en este mundo que estamos creando hay cosas que sé que son importantes y quiero aprenderlas.

De veras, si me dais mi tiempo yo soy capaz de todo porque si algo aprendemos mis colegas de ojos rasgados y yo esque somos luchadores desde que nacemos.
Por eso yo creo que en lugar de vernos como una carga igual podéis aprender de nosotros a luchar: somos unos grandes maestros en esto.

Cuando bailo no miro al reloj porque el tiempo no es tan importante.

Entonces yo me pregunto: ¿Por qué todo hay que hacerlo en un tiempo determinado?
¿ por qué yo no puedo utilizar más tiempo para aprender las letras, el nombre de las capitales, a sumar, ……?

El tiempo, al fin y al cabo, es ese espacio que generamos para que pasen cosas.

Yo por ahora voy a un colegio con todo tipo de niños.
Yo me esfuerzo aunque a veces la Profe tiene que apoyarme un poco.

Me preocupa que otros piensen que me tienen pelota o que soy menos que ellos.

Yo creo que es más simple que todo eso:
Cada uno necesita su tiempo y algunos necesitamos unas ayudas y otros otras.

Sabéis una cosa?: yo también puedo ayudarte: puedo enseñar a mis compañeros a ser luchadores y trabajadores , a dar abrazos enormes, a ……
Estoy dispuesta a ofrecer mucho a este mundo si me dan la oportunidad.
Necesito que me incluyáis en vuestro mundo que por cierto también es el mío.

Mis colegas de ojos rasgados y otros colegas que necesitan su tiempo tenemos derecho a pedir ayuda, a que nos abráis las puertas, a que nos acompañéis en este camino que es la vida.

Tenemos derecho y vosotros tenéis la obligación de estar ahí y de ser humildes para además aprender de nosotros y no ir de chulitos pensando que os molestamos en vuestra carrera de vida.

¿No sería mejor que a veces aprendierais a pararos y descubrir que os podemos ofrecer los que somos diferentes?

A veces le veo a mi madre preocupada porque parece que no nos lo ponen fácil para seguir estudiando y parece que hay unos llamados políticos que creen que son tan listos como para saber lo que yo soy o no capaz de hacer.

Igual esque entre los políticos también tendríamos que estar también nosotros para enseñaros que cada uno quiere cosas distintas: que a algunos les gusta La Cocina, a otros hacer de modelo, otros quieren ir a la universidad para estudiar mucho,.. cada uno de nosotros somos diferentes , como le pasa a cualquier niño.

Yo por ejemplo de mayor quiero ser artista. Por ahora ensayo disfrazándome todos los días porque tengo un talento natural para vestirme de medica y sentirme una médica. Soy buena, se me da bien interpretar y quizás me gustaría de mayor dedicarme a algo que tenga que ver con el arte, o quizás no.

Solo pido una cosa: ¿me puede alguien decir cómo sabes lo que soy capaz de hacer?

¿No sería mucho mejor que, en este mundo enfocado a la innovación, os dejárais sorprender al ver donde somos capaces de llegar si nos abrís la puerta?.

Soy Iraia y tengo mucho que ofrecerte: si me dejas.
Iraia Sésar Dorronsoro

img_0736-3
Sigue leyendo

Imagen

Estoy aquí porque yo lo valgo.

ESTOY AQUÍ PORQUE YO LO VALGO

Imagen

Llega la primavera….

Microsoft Word - Llega  la  primavera

Imagen

CONOZCO A ALGUIEN QUE LE HA PASADO ESTO, POR SUPUESTO NO SOY YO.

Conozco a alguien que le ha pasado esto

Imagen

ESCUELA DE MADRES Y PADRES MULTINTELIGENTES

Familias multinteligentes

Imagen

MARÍA OLARTE

EL DES-ATASCADOR EMOCIONAL

Bienvenidos a mi blog:

Estoy ilusionada por abrir este espacio de opiniones y comentarios.

Si miramos al diccionario  nos dice que atascarse significa Detenerse alguien en lo que está haciendo o diciendo debido a algún obstáculo o dificultad que le impide seguir.  

Creo que una de las palabras que mas escucho en mi trabajo es: estoy atascada y no sé cómo continuar.

Es por ellos y para ellos que comienzo este blog y lo he querido titular   «el des-atascador emocional «.

Este espacio no pretende ser un lugar de conocimiento, de recetas ni de vacunas mágicas y maravillosas que nos cambien la vida.

No me creo que ningún libro nos cambie la vida. No me creo que  los que nos dedicamos a trabajar con personas, en formación en coaching, seamos expertos de nada.

MARÍA OLARTE

Soy Maria Olarte y me gusta contar historias.

Soy una persona a la que le encanta aprender de personas.

En mi profesión he trabajado con personas durante casi 20 años ( Dios que vieja soy ya¡¡) he compartido tantas experiencias ( y todas las que me quedan)  que se merecen mi respeto y gratitud .